Cuando se trata de elegir entre dos marcas de cerveza tan reconocidas como Wigmans y Imperial, una de las decisiones más comunes que toman los consumidores es la relacionada con el precio. Comparar cuál de las dos cervezas resulta más económica no solo permite ahorrar en gastos personales, sino también en eventos sociales o para consumo regular. En este artículo, exploraremos en profundidad los factores que determinan el costo de ambas marcas, desde su presentación en distintos formatos hasta su disponibilidad en diferentes regiones del país, para ayudarte a tomar una decisión informada.
¿Qué es más barato, las Wigmans o la Imperial?
Para determinar cuál cerveza es más económica, es fundamental analizar varios factores como el precio por unidad, el tamaño de la botella o lata, y la disponibilidad en distintos puntos de venta. En general, los precios de Wigmans y Imperial pueden variar según el formato (botella de 600 ml, lata de 330 ml, cajones, 6 pack, etc.) y la región del país en la que se compre. En ciudades grandes, las cervezas suelen tener precios más estandarizados, mientras que en zonas rurales o de difícil acceso, los costos pueden subir debido a los gastos de transporte y distribución.
Un dato interesante es que, en el año 2022, se realizaron análisis de precios en supermercados y tiendas de bebidas a nivel nacional en Colombia. Según esos estudios, Wigmans tiende a ser ligeramente más económica en formatos individuales, como la botella de 330 ml, mientras que Imperial puede resultar más accesible en presentaciones de mayor volumen, como el 6 pack o el cajón de 24 unidades. Esto sugiere que, dependiendo de las necesidades de consumo, una marca puede ser más ventajosa que la otra.
Comparando precios entre cervezas nacionales
Cuando se habla de cervezas nacionales en Colombia, Wigmans y Imperial son dos de las más representativas. Aunque ambas comparten el mercado, no siempre ofrecen los mismos precios ni las mismas promociones. Por ejemplo, en tiendas como Exito, Carulla o Surtimax, es común encontrar ofertas especiales como lleve 2 y pague 1 o descuentos por volumen, que pueden variar según la marca y el formato. Estas promociones suelen aplicarse en fechas clave como navidad, fin de año o días de promoción estacionales.
También te puede interesar

Cuando se habla de estrategias de ventas, una de las decisiones más críticas que debe tomar un emprendedor o empresario es determinar el precio de sus productos o servicios. La pregunta ¿qué es mejor vender caro o barato? no tiene...

Cuando se trata de elegir entre dos grandes proveedores de telecomunicaciones como Movistar y AT&T, una de las consideraciones más importantes es el costo. En este artículo exploraremos a fondo cuál de estas dos empresas ofrece servicios más económicos, qué...

Cuando se trata de ahorrar en las compras de alimentos y productos de uso diario, muchos consumidores se preguntan qué opción es más económica: Costco o Sam's Club. Ambas cadenas son miembros de la familia de tiendas de membresía que...

En el mundo del transporte de mercancías, una de las decisiones más críticas que enfrentan empresas y logísticos es elegir entre el uso de camiones o ferrocarriles. Esta elección no solo afecta la eficiencia del envío, sino también el costo...
Además, otro factor a considerar es el tamaño de la botella. Mientras que Wigmans se presenta frecuentemente en botellas de 330 ml o 600 ml, Imperial también ofrece presentaciones de 240 ml, lo que puede influir en el cálculo de costos por ml. Si se analiza el precio por mililitro, se puede obtener una visión más precisa de cuál de las dos cervezas resulta más económica en el largo plazo, especialmente para consumidores habituales.
Factores que afectan el precio de las cervezas
El costo de las cervezas no es fijo, sino que depende de múltiples variables, como los impuestos, los costos de producción, el transporte y la estrategia de mercado de cada marca. Por ejemplo, Wigmans es una cerveza artesanal de producción local, lo que puede influir en su precio, ya que se enfoca en ingredientes de calidad y procesos más manuales. Por otro lado, Imperial, aunque también es una cerveza local, tiene una producción más industrializada y estándar, lo que puede hacer que su costo de producción sea más bajo.
Otro factor relevante es la estrategia de precios de cada marca. Wigmans, al ser una cerveza artesanal, puede tener precios más altos en ciertos formatos, pero también puede ofrecer promociones en eventos locales o de cervecería. En cambio, Imperial, al ser una marca más grande y con mayor presencia en el mercado, tiende a tener precios más estables y accesibles en puntos de venta mayoristas.
Ejemplos de precios actuales de Wigmans e Imperial
Para facilitar la comparación, a continuación se presentan algunos ejemplos de precios aproximados de Wigmans e Imperial en diferentes formatos y puntos de venta (precios consultados en junio de 2025 en Bogotá):
- Wigmans 330 ml (botella): $4.500
- Wigmans 600 ml (botella): $6.800
- Wigmans 6 pack (330 ml): $25.000
- Wigmans cajón 24 botellas (330 ml): $100.000
- Imperial 240 ml (botella): $3.200
- Imperial 330 ml (botella): $4.000
- Imperial 6 pack (330 ml): $22.000
- Imperial cajón 24 botellas (330 ml): $90.000
Estos precios pueden variar según la región, el tipo de tienda y las promociones vigentes. Por ejemplo, en ciudades como Medellín o Cali, los precios suelen ser un 5% a 10% más bajos debido a menores impuestos o gastos de logística. Además, en tiendas online como Amazon o Tienda Virtual, es común encontrar descuentos adicionales o envíos gratuitos para compras por encima de cierto valor.
Concepto de cerveza artesanal vs. cerveza industrial
Para entender mejor el precio de Wigmans e Imperial, es necesario diferenciar entre cerveza artesanal e industrial. Wigmans se clasifica como una cerveza artesanal, lo que implica que se produce en volúmenes más pequeños, con ingredientes de calidad y procesos manuales o semiautomatizados. Esto puede elevar su costo, pero también le da una característica única y de sabor más elaborado.
Por otro lado, Imperial es una cerveza industrial, producida en grandes volúmenes con procesos automatizados y estándarizados. Esto permite que su precio sea más competitivo, especialmente en presentaciones de mayor volumen, como los cajones. Aunque Imperial también ofrece cervezas premium, su línea más económica se mantiene accesible para el consumidor promedio.
Las 5 cervezas más económicas del mercado
Para ampliar la comparación, aquí tienes una lista de las cinco cervezas más económicas disponibles en Colombia, basada en precios por botella de 330 ml (precios aproximados en junio de 2025):
- Imperial Lager: $4.000
- Wigmans Pilsner: $4.500
- Cerveza Cauca: $3.800
- Cerveza Andina: $3.700
- Cerveza Caribe: $3.600
Esta lista puede variar según la región y las promociones vigentes. Por ejemplo, en zonas rurales o en ciudades con menor acceso a supermercados grandes, las cervezas pueden tener precios más elevados debido a los costos de transporte y almacenamiento. También es común que en tiendas de barrio o expendios de bebidas, el precio por botella sea ligeramente superior al de los supermercados.
¿Cómo afecta la región al precio de las cervezas?
El lugar donde vives puede tener un impacto significativo en el precio de las cervezas. En grandes ciudades como Bogotá, Medellín o Cali, los precios son más estandarizados debido a la alta competencia entre tiendas y supermercados. Además, en estas zonas es más común encontrar promociones y descuentos por volumen, lo que puede hacer que comprar un cajón de cerveza sea más económico que comprar botellas individuales.
En cambio, en ciudades menores o zonas rurales, los precios tienden a ser más altos debido a los costos de transporte y distribución. Por ejemplo, en una ciudad como Pasto o Cúcuta, el precio de una botella de Wigmans puede ser un 10% a 15% más alto que en Bogotá. Además, en estas áreas es menos común encontrar promociones o descuentos, lo que limita la posibilidad de ahorrar en compras por volumen.
¿Para qué sirve comparar precios entre Wigmans e Imperial?
Comparar precios entre cervezas como Wigmans e Imperial no solo permite ahorrar en gastos, sino que también ayuda a tomar decisiones más inteligentes sobre el consumo. Por ejemplo, si planeas organizar una fiesta o evento, comparar los precios por volumen te permitirá elegir la cerveza más económica sin comprometer la calidad. Además, si eres un consumidor frecuente, conocer cuál de las dos marcas es más accesible en tu región te ayudará a planificar tus gastos y evitar sorpresas en la factura.
Otra ventaja de comparar precios es que te permite aprovechar mejor las promociones. Por ejemplo, si Wigmans ofrece una promoción en un 6 pack, pero Imperial está más barata en una botella individual, podrías elegir la opción que mejor se ajuste a tus necesidades. Además, comparar precios también te ayuda a identificar marcas alternativas que puedan ofrecer cervezas de buena calidad a precios más bajos, lo que puede ser especialmente útil si estás buscando ahorrar.
Variantes de precios según el formato
El formato de la cerveza puede tener un impacto significativo en su precio. Por ejemplo, las cervezas en botellas suelen costar más que las en lata, debido a los materiales utilizados y los procesos de producción. Además, los cajones de 24 botellas o las cajas de 6 botellas suelen tener precios más competitivos por unidad, lo que hace que sean una mejor opción para consumidores frecuentes.
En el caso de Wigmans e Imperial, el precio por formato puede variar de la siguiente manera:
- Wigmans en botella de 330 ml: $4.500
- Wigmans en lata de 330 ml: $4.200
- Wigmans en cajón de 24 botellas: $100.000
- Imperial en botella de 330 ml: $4.000
- Imperial en lata de 330 ml: $3.800
- Imperial en cajón de 24 botellas: $90.000
Como se puede observar, Imperial tiende a ser más económica en formatos individuales, mientras que Wigmans puede ofrecer mejores precios en presentaciones de mayor volumen, especialmente en cajones o 6 packs. Esto indica que, según el consumo personal, una marca puede resultar más ventajosa que la otra.
Dónde comprar cervezas económicas
Si estás buscando cervezas económicas como Wigmans o Imperial, hay varias opciones de compra que puedes considerar. Las tiendas de supermercados como Exito, Carulla, Surtimax o Alkosto suelen ofrecer precios competitivos y promociones frecuentes. Además, en estas tiendas es común encontrar descuentos por volumen, como lleve 2 y pague 1 o cajones con precios especiales.
Otra opción es comprar en tiendas online como Amazon, Tienda Virtual o en aplicaciones como Rappi o Uber Eats, donde a menudo se encuentran ofertas exclusivas y envíos gratuitos para compras por encima de cierto valor. También es posible comprar en expendios locales o tiendas de barrio, aunque los precios pueden ser ligeramente más altos debido a los gastos de operación.
El significado del precio en la elección de una cerveza
El precio de una cerveza no solo refleja su costo de producción, sino que también puede indicar su calidad, su proceso de elaboración y su disponibilidad en el mercado. En el caso de Wigmans e Imperial, aunque ambas son cervezas nacionales, tienen enfoques diferentes que se reflejan en sus precios. Wigmans, al ser una cerveza artesanal, tiene precios ligeramente más altos en ciertos formatos, pero también ofrece una experiencia de sabor más elaborada. Por otro lado, Imperial, al ser una cerveza industrial, tiene precios más accesibles en formatos individuales y en presentaciones de mayor volumen.
El costo también puede estar relacionado con la estrategia de mercado de cada marca. Wigmans busca posicionar su producto como una cerveza premium y artesanal, lo que se traduce en precios más elevados en ciertos formatos. En cambio, Imperial busca ser más accesible para el consumidor promedio, lo que se refleja en precios más bajos en presentaciones individuales y promociones frecuentes.
¿De dónde vienen los precios de Wigmans e Imperial?
Los precios de Wigmans e Imperial están determinados por una combinación de factores, como los costos de producción, los impuestos, los gastos de transporte y la estrategia de mercado de cada marca. Wigmans, al ser una cerveza artesanal, tiene costos de producción más altos debido a los ingredientes de calidad y el proceso manual o semiautomatizado. Además, como su producción es más limitada, los precios suelen ser un poco más elevados en ciertos formatos.
Por otro lado, Imperial, al ser una cerveza industrial, tiene costos de producción más bajos debido a los procesos automatizados y la producción en grandes volúmenes. Esto permite que sus precios sean más competitivos, especialmente en presentaciones de mayor volumen. Además, Imperial tiene una mayor presencia en el mercado, lo que le permite negociar mejores precios con distribuidores y minoristas.
Sinónimos y alternativas económicas a Wigmans e Imperial
Si estás buscando alternativas económicas a Wigmans e Imperial, hay varias opciones disponibles en el mercado colombiano. Algunas de las cervezas más accesibles incluyen:
- Cerveza Cauca: Conocida por su precio bajo y sabor tradicional.
- Cerveza Andina: Popular en zonas rurales y de bajo costo.
- Cerveza Caribe: Ofrece una buena relación calidad-precio.
- Cerveza Caribe Light: Ideal para quienes buscan opciones más ligeras y económicas.
- Cerveza Caribe Premium: Aunque más cara que las anteriores, sigue siendo más barata que Wigmans en ciertos formatos.
Estas cervezas pueden ser una buena alternativa si estás buscando opciones más económicas sin comprometer la calidad del sabor. Además, muchas de ellas también ofrecen promociones y descuentos en tiendas grandes o online, lo que puede ayudarte a ahorrar aún más en tus compras.
¿Cómo afecta la marca al precio final?
La marca tiene un impacto significativo en el precio de una cerveza, ya que refleja su estrategia de posicionamiento, su calidad percibida y su presencia en el mercado. Wigmans, al ser una cerveza artesanal, tiene un enfoque premium que se traduce en precios más altos en ciertos formatos. Esto no significa que sea de mejor calidad, sino que su enfoque de producción y su imagen de marca influyen en su costo.
Por otro lado, Imperial, al ser una cerveza industrial, tiene un enfoque más masivo y accesible, lo que se traduce en precios más bajos, especialmente en presentaciones de mayor volumen. Además, Imperial tiene una mayor presencia en el mercado, lo que le permite negociar precios más competitivos con distribuidores y minoristas. Esto hace que Imperial sea una opción más económica para muchos consumidores, especialmente en zonas urbanas o en tiendas grandes.
Cómo usar Wigmans e Imperial de forma económica
Para aprovechar al máximo el consumo de Wigmans e Imperial y ahorrar dinero, es importante seguir algunas estrategias prácticas. Primero, comprar en presentaciones de mayor volumen, como cajones o 6 packs, suele ofrecer un mejor precio por unidad. Por ejemplo, un cajón de Wigmans puede costar $100.000, lo que equivale a $4.166 por botella, mientras que si se compra individualmente, el costo puede ser de $4.500 por botella.
Otra estrategia es aprovechar las promociones y ofertas especiales en supermercados o tiendas online. Por ejemplo, durante las semanas previas a navidad o fin de año, es común encontrar descuentos del 20% o más en cervezas como Wigmans e Imperial. Además, comprar en tiendas online como Amazon o Tienda Virtual puede ofrecer envíos gratuitos o descuentos adicionales por compras por encima de cierto valor.
También es recomendable comparar precios entre diferentes puntos de venta, ya que los costos pueden variar según la región y el tipo de tienda. Por ejemplo, en tiendas de barrio o expendios de bebidas, las cervezas suelen tener precios más altos debido a los gastos de operación, mientras que en supermercados grandes o tiendas online, los precios son más competitivos.
Factores adicionales que influyen en el costo de las cervezas
Además de los factores mencionados anteriormente, existen otros elementos que pueden influir en el precio final de las cervezas. Uno de ellos es el impuesto al valor agregado (IVA), que se aplica a todas las bebidas alcohólicas. Este impuesto puede variar según el tipo de cerveza y el país, y puede afectar el costo final para el consumidor.
Otro factor importante es el tipo de distribución. Las cervezas que son distribuidas directamente por la marca tienden a tener precios más bajos, ya que evitan intermediarios. Por ejemplo, Wigmans, al ser una cerveza artesanal, puede tener una cadena de distribución más corta que Imperial, lo que puede resultar en precios más competitivos en ciertos puntos de venta.
También influye la percepción de calidad del consumidor. Las cervezas que se posicionan como premium suelen tener precios más altos, aunque no siempre reflejan una mayor calidad. Esto significa que el precio de una cerveza puede estar más relacionado con su imagen de marca que con su costo real de producción.
Consejos para elegir la cerveza más económica
Para elegir la cerveza más económica según tus necesidades, es importante seguir algunos consejos prácticos. Primero, compara precios entre diferentes marcas y formatos. Por ejemplo, si estás buscando una cerveza para una fiesta, puede ser más económico comprar un cajón de Imperial en lugar de botellas individuales de Wigmans.
Otra recomendación es aprovechar las promociones y ofertas especiales. Muchas tiendas ofrecen descuentos por volumen o precios especiales en fechas clave como navidad, fin de año o días de promoción. Además, comprar en tiendas online puede ofrecer precios más bajos y opciones de envío gratuito.
También es útil comprar en tiendas grandes con mayor competencia, ya que los precios tienden a ser más bajos debido a la presión de la competencia. Por último, si tienes la oportunidad de probar diferentes marcas, hazlo para encontrar la que mejor se ajuste a tu sabor y presupuesto. A veces, una cerveza menos conocida puede ofrecer un mejor sabor y precio que las marcas más populares.
INDICE