El término cutting en el ámbito de los periódicos puede resultar desconocido para muchas personas. En este artículo, exploraremos en profundidad qué significa el cutting dentro del contexto periodístico, su importancia en la comunicación y cómo se utiliza en la producción de contenido informativo. A lo largo de las siguientes secciones, desglosaremos su definición, ejemplos prácticos, su evolución histórica y mucho más.
¿Qué es el cutting en un periódico?
El cutting, también conocido como corte informativo o corte de prensa, es un extracto de un artículo, noticia o texto publicado en un medio de comunicación. Este fragmento se extrae con el objetivo de resumir o destacar una información relevante, ya sea para facilitar su comprensión, para compartirlo en otro medio o incluso para usarlo como base para análisis o reportes.
Este tipo de corte se utiliza especialmente en contextos como la comunicación institucional, el marketing o la prensa especializada. Por ejemplo, una empresa puede recortar una noticia sobre su lanzamiento de un producto para incluirla en su sitio web o en un informe de prensa.
Título 1.1: ¿Qué hay detrás del uso del cutting en la prensa?
También te puede interesar

El periodismo en el entorno laboral puede tomar diversas formas, y una de ellas es el uso del periódico mural como herramienta de comunicación interna. Este tipo de publicación, aunque tradicional, sigue siendo relevante en muchos espacios laborales para compartir...

Los medios de comunicación han evolucionado a lo largo de la historia, y uno de los más influyentes en la transmisión de información es el periódico. Este formato, que ha servido para mantener informada a la sociedad durante siglos, tiene...

La apertura en la estructura de un periódico es uno de los elementos más importantes para captar la atención del lector y establecer el tono del contenido. En este artículo, exploraremos en profundidad qué es la apertura, cómo se estructura...

El maltrato animal es un tema de creciente relevancia en la sociedad actual, y su cobertura en los medios de comunicación, especialmente en los periódicos, ha ganado protagonismo. Este tipo de violencia contra los animales no solo es un problema...

La prensa periódica ha sido durante siglos una de las herramientas más importantes para la difusión de información, opinión y cultura. En este artículo exploraremos qué es un periódico, sus partes principales, su estructura y su relevancia en la sociedad...

Un fechario de un periódico es una sección editorial que se destaca por su enfoque en el análisis, interpretación y crítica de los eventos del día. Aunque no se mencione directamente en cada titular, esta columna refleja la opinión del...
El uso del cutting no es un fenómeno moderno. En la prensa tradicional, los periodistas solían recortar artículos de otros periódicos para incluirlos en sus propios medios, una práctica que con el tiempo se digitalizó. Hoy en día, los cuttings se generan de manera automática mediante herramientas tecnológicas que identifican palabras clave o temas específicos.
En el ámbito digital, los cuttings también son fundamentales para el monitoring de medios, es decir, para seguir la cobertura de una marca, tema o evento en los medios. Esta práctica se ha convertido en una herramienta estratégica para empresas, gobiernos y organizaciones que buscan medir su presencia en la prensa.
La importancia del cutting en la comunicación institucional
En el entorno de la comunicación institucional, el cutting es una herramienta clave para gestionar la imagen pública. Cuando una organización quiere conocer cómo se le menciona en los medios, recurre a los cuttings para obtener una visión clara de la narrativa que se construye sobre ella. Esto permite identificar tendencias, rumores o incluso errores de información.
Además, los cuttings son utilizados para crear informes de prensa que se distribuyen a los equipos de comunicación internos o a los responsables de relaciones públicas. Estos informes suelen incluir no solo extractos de artículos, sino también análisis de tono, relevancia y alcance de cada mención.
El uso del cutting en la inteligencia de mercado
Una aplicación menos conocida pero muy útil del cutting es en el ámbito de la inteligencia de mercado. Las empresas utilizan estos corte informativos para seguir la competencia, analizar estrategias publicitarias y detectar cambios en el comportamiento del consumidor. Por ejemplo, una empresa de tecnología puede hacer un análisis de los cuttings relacionados con el lanzamiento de nuevos dispositivos de sus competidores para ajustar su propia estrategia de comunicación.
Estos análisis se complementan con herramientas de análisis de sentimiento que permiten medir cómo se percibe a una marca o producto en los medios. Esta información es clave para tomar decisiones estratégicas, desde la planificación de campañas de marketing hasta la gestión de crisis.
Ejemplos de uso del cutting en la prensa
Un ejemplo clásico de uso del cutting es cuando una empresa publica un comunicado de prensa y, posteriormente, recopila los artículos que mencionan su lanzamiento. Estos extractos se incluyen en un informe de prensa que se distribuye a los accionistas o al equipo de comunicación.
Otro caso es el uso de cuttings en relaciones públicas. Por ejemplo, si un político aparece en una noticia, su equipo puede solicitar cuttings de los medios para medir el impacto de su presencia en la prensa. Además, los cuttings también se usan en el ámbito académico, donde los investigadores utilizan fragmentos de artículos para apoyar sus estudios o para hacer revisiones de literatura.
El concepto de cutting en el contexto digital
En la era digital, el cutting ha evolucionado de los recortes manuales a la automatización mediante software especializado. Herramientas como Google Alerts, Meltwater o Brandwatch permiten a los usuarios recibir notificaciones en tiempo real cuando su nombre, producto o tema aparece en los medios. Estas plataformas no solo extraen fragmentos, sino que también categorizan la información, analizan el tono y ofrecen estadísticas sobre la cobertura.
El concepto de cutting digital no se limita a la prensa escrita. Incluye también fragmentos de contenido en medios audiovisuales, redes sociales y plataformas de video. Esta evolución ha hecho que el cutting sea una herramienta integral para la comunicación moderna.
10 ejemplos de cuttings en prensa
- Ejemplo 1: Fragmento de un periódico destacando el anuncio de una nueva política gubernamental.
- Ejemplo 2: Extracto de una noticia sobre la apertura de una nueva sucursal de una empresa.
- Ejemplo 3: Corte de una entrevista a un experto en cambio climático.
- Ejemplo 4: Resumen de un artículo sobre el impacto de una crisis financiera.
- Ejemplo 5: Fragmento de una publicación sobre un evento cultural en una ciudad.
- Ejemplo 6: Corte informativo sobre una noticia de salud pública.
- Ejemplo 7: Extracto de una columna de opinión sobre la educación.
- Ejemplo 8: Fragmento de una noticia sobre un avance tecnológico.
- Ejemplo 9: Corte de un reportaje sobre el impacto ambiental de una industria.
- Ejemplo 10: Extracto de una noticia sobre un hito histórico en una comunidad.
El papel del cutting en la gestión de crisis
En momentos de crisis, el cutting se convierte en una herramienta esencial para monitorear la percepción pública. Por ejemplo, si una empresa enfrenta una situación de escándalo, su equipo de comunicación puede revisar los cuttings para identificar qué medios están cubriendo el tema, qué tono están usando y qué imágenes están asociadas.
Además, los cuttings permiten evaluar la efectividad de las estrategias de respuesta. Si una empresa lanza una campaña de comunicación para mitigar el daño, los cuttings posteriores pueden mostrar si la narrativa está cambiando a su favor. Esta práctica es fundamental para ajustar estrategias en tiempo real y mantener el control sobre la narrativa pública.
¿Para qué sirve el cutting en la prensa?
El cutting sirve para varios propósitos en el ámbito de la prensa:
- Monitoreo de medios: Permite a las organizaciones seguir su presencia en la prensa.
- Análisis de reputación: Ayuda a evaluar cómo se percibe una marca, producto o personalidad en los medios.
- Generación de informes: Los cuttings se usan para crear informes de prensa que se distribuyen internamente o a clientes.
- Estrategia de comunicación: Facilita la planificación de campañas de comunicación basadas en la cobertura actual.
- Control de daños: Es clave en situaciones de crisis para medir el impacto de la noticia y ajustar la respuesta.
Por ejemplo, si una empresa quiere conocer si sus campañas publicitarias están generando conversión, puede analizar los cuttings para ver si los medios están mencionando su campaña y con qué frecuencia.
Variaciones del cutting en el ámbito de la comunicación
Además del cutting tradicional, existen otras formas de recopilar información de la prensa. Una de ellas es el press clipping, que en inglés se refiere al mismo concepto. También están los press summaries, que son resúmenes más detallados de los artículos, y los media reports, que incluyen análisis y contexto adicional.
Otra variante es el press mention, que simplemente indica que una organización o individuo ha sido mencionado en un medio. Estos formatos varían según el objetivo del cliente: si se busca una visión general, un resumen o un análisis detallado.
El cutting como herramienta para la investigación
En el ámbito académico, el cutting es una herramienta valiosa para la investigación. Los investigadores pueden utilizar estos extractos para construir bases de datos de noticias, realizar análisis de contenido o estudiar tendencias en la cobertura periodística. Por ejemplo, un estudio sobre la representación de la mujer en los medios podría basarse en una serie de cuttings seleccionados de diferentes periódicos.
Además, los cuttings también se usan en el análisis de discurso, donde se examina cómo se construye una noticia, qué palabras se usan con mayor frecuencia y qué actores son mencionados. Esta metodología permite identificar sesgos, patrones y dinámicas de poder en la prensa.
El significado del cutting en el contexto de la comunicación
El cutting no es solo un fragmento de texto: es un reflejo de cómo la información se difunde y se consume en la sociedad. Cada corte representa una narrativa, una voz o una perspectiva que puede influir en la opinión pública. Por eso, su uso debe ser cuidadoso, ético y transparente.
Desde una perspectiva más técnica, los cuttings también son útiles para la gestión de la información, ya que permiten organizar y clasificar la información según criterios como tema, relevancia, tono o fuente. Esta organización facilita el acceso a la información y mejora la toma de decisiones en empresas, gobiernos y organizaciones.
¿De dónde proviene el término cutting?
El término cutting proviene del inglés y se traduce como corte o recorte. Su uso en el contexto periodístico se remonta al siglo XIX, cuando los periodistas solían recortar artículos de otros periódicos para incluirlos en sus propios medios o para compartir información entre colegas. Este proceso manual se volvió más eficiente con la llegada de las máquinas de copiar y, posteriormente, con la digitalización.
El término también se usaba en el ámbito editorial para referirse a la selección de fragmentos de un texto para publicarlos en otro medio. Con el tiempo, el cutting evolucionó para incluir no solo textos, sino también imágenes, videos y otros formatos multimedia.
El corte informativo como sinónimo de cutting
El corte informativo, como se mencionó anteriormente, es el sinónimo más común del cutting en contextos hispanohablantes. Este término describe con precisión la función del fragmento: servir como una pieza de información extraída de un medio para otro uso.
Otro sinónimo menos común es fragmento de prensa, que se usa especialmente en el ámbito académico. Cada uno de estos términos describe la misma idea, pero con matices que dependen del contexto y de la disciplina en la que se utilice.
¿Cómo se usa el cutting en una empresa?
En una empresa, el cutting se utiliza de múltiples maneras:
- Monitorización de la reputación: Para seguir cómo se menciona a la empresa en los medios.
- Evaluación de campañas: Para medir el impacto de una estrategia de comunicación.
- Análisis de la competencia: Para comparar la cobertura de la empresa con la de sus competidores.
- Generación de informes: Para crear resúmenes de noticias que se distribuyen a los accionistas o al equipo de comunicación.
- Gestión de crisis: Para identificar rápidamente cualquier noticia negativa y reaccionar de manera adecuada.
Por ejemplo, una empresa puede utilizar los cuttings para medir el éxito de un evento corporativo: si los medios cubrieron el evento, qué tono usaron y qué aspectos destacaron.
Cómo usar el cutting y ejemplos de uso
El cutting se puede usar de varias maneras. Aquí hay algunos ejemplos prácticos:
- Ejemplo 1: Una empresa de tecnología incluye un corte de prensa en su newsletter para mostrar a sus clientes que han sido mencionados en un artículo destacado.
- Ejemplo 2: Un político utiliza cuttings de varios medios para preparar un discurso basado en las reacciones de la prensa.
- Ejemplo 3: Una marca publica un corte de prensa en su sitio web como prueba de la cobertura que ha recibido.
- Ejemplo 4: Un investigador utiliza cuttings para construir una base de datos de artículos sobre un tema específico.
- Ejemplo 5: Un equipo de comunicación crea un informe semanal con los cuttings más relevantes para informar a la alta dirección.
El uso del cutting es versátil y se adapta a las necesidades de cada organización o individuo.
El cutting en la prensa digital y redes sociales
Con el auge de las redes sociales, el cutting ha expandido su alcance. Ya no se limita a periódicos tradicionales, sino que también incluye fragmentos de contenido de Twitter, Facebook, Instagram, YouTube y otros medios digitales. Esta evolución ha permitido a las organizaciones monitorear en tiempo real cómo se habla de ellas en internet.
Por ejemplo, una empresa puede recibir alertas cuando su hashtag aparece en Twitter y, a partir de esos cuttings, analizar qué usuarios lo están usando, qué mensaje están compartiendo y qué impacto tiene en la audiencia. Esta información es clave para ajustar estrategias de marketing digital y mejorar la interacción con los usuarios.
El futuro del cutting y la tecnología
El futuro del cutting está estrechamente ligado al avance de la tecnología. Con la inteligencia artificial, el cutting se está volviendo más preciso y automatizado. Las herramientas de IA pueden no solo extraer fragmentos de texto, sino también analizar el contexto, el tono y la relevancia de cada mención.
Además, los algoritmos de aprendizaje automático están permitiendo personalizar los cuttings según las necesidades del usuario. Por ejemplo, una empresa puede configurar un sistema que le envíe solo los cuttings relacionados con su sector, su competencia o su nombre. Esta personalización mejora la eficiencia y reduce el ruido en la información.
INDICE